Campamento 2025 – Día 3: «La asertividad en AEPAE»

Tras los primeros días, más dedicados a conocernos (a nosotros mismos y unos a otros) y a obtener herramientas y conocimientos útiles para la supervivencia, llega el momento de comenzar el trabajo terapéutico de AEPAE. Este día lo dedicamos a la asertividad, y para...

Un verano después del acoso escolar

Una de las principales inquietudes de las familias que han pasado por el infierno del acoso escolar es qué hacer para que no vuelva a ocurrir. Después de meses -e incluso años- de sufrirlo se plantean el cambio de colegio, y el verano suele ser un paréntesis que sirve...

Renovación del Convenio con Circuits Forensic Lab

Recientemente hemos renovado este convenio, extendiendo nuestra alianza hasta junio de 2026 y reforzando los protocolos de actuación conjunta para ofrecer un apoyo más rápido y completo a las víctimas. El pasado 24 de junio de 2024 AEPAE firmó su primer convenio con...

El daño que no se ve

Por qué es vital documentar el impacto psicológico del acoso escolar Hay heridas que no dejan moratones, pero que cambian la forma en que un niño se mira al espejo. El acoso escolar, es decir, también conocido como bullying y ciberbullying, no siempre grita, pero...

El impacto traumático del acoso escolar en el cerebro

El acoso escolar es vivido por sus víctimas como un trauma muy grave. Este engloba una serie de actos reiterados en el tiempo, organizados estratégicamente por un conjunto de personas, los cuales están dirigidos a dañar y perpetrar el mal a su víctima. El trauma es...