Por fin llegamos al último día del campamento con el cansancio de la semana y con la sensación de haber sembrado una semilla de esperanza y alegría en el corazón de los niños y niñas participantes. No hay mayor satisfacción para el equipo docente de AEPAE que percibir ese cambio en sus posturas, en su manera de relacionarse, en el uso de la voz, en la capacidad de proteger su espacio personal y saber defenderse de manera asertiva y valiente.

Hoy me tocaba hacer la levantada y elegí, como de costumbre, la canción “Eye of the tiger”, de la película Rocky: potente y motivadora. Una vez terminado el desayuno, hicimos un resumen del trabajo físico realizado durante la semana. El CrossFit de base, adaptado a su edad y forma física. Ejercicios de resistencia y fuerza realizados con el peso de su propio cuerpo. La competencia física es una pieza importante en la recuperación de la confianza y la autoestima. Después tuvieron un breve descanso y refrigerio, antes de continuar con el repaso del protocolo de defensa de la integridad física y emocional, que haría de colofón al campamento.

Llegó el ejercicio final en role playing, en el que aplicarían todas las herramientas físicas y emocionales aprendidas durante el campamento. La exposición in vivo del ejercicio les ayuda a integrar física y emocionalmente la actitud asertiva desde todo su ser: postura, lenguaje, defensa verbal, protección del espacio personal y comunicación al adulto. Fueron saliendo de uno en uno, confrontando la situación de maltrato verbal, físico y emocional. ¡Qué alegría verlos mostrar su renacido amor propio y su coraje al marcar límites y al autoafirmarse como personas únicas y valiosas! Se me eriza la piel al recordarlo. Y también ver cómo se animaban entre sí, aplaudiendo y abrazándose al terminar. No solo se habían reconstruido, sino que también formaban parte de un grupo de iguales que no les excluyen, les maltratan o les estigmatizan, sino que les apoyan, les comprenden y les muestran afecto genuino – ¿no debiera ser así en todos los centros escolares?  -.

Finalizado el ejercicio, les dimos un descanso para recoger las habitaciones y que se preparasen para la entrega de diplomas y chapa del erizo, mascota y emblema de AEPAE. Nuestro maestro de ceremonias, Pacheco, les fue llamando por su nombre. Recibieron su reconocimiento por el gran trabajo realizado con orgullo y alegría. Y después… la foto y el juramento grupal de coraje y valentía: “¡¡¡Sí se puede!!!”.

AEPAE Generando confianza 2025 - Día 8 - ¡Sí se puede!
AEPAE Generando confianza 2025 - Día 8 - ¡Sí se puede!
AEPAE Generando confianza 2025 - Día 8 - ¡Sí se puede!
AEPAE Generando confianza 2025 - Día 8 - ¡Sí se puede!

Mientras tanto, Marina, artista invitada a la jornada de cierre del campamento y experta en visual thinking, estaba elaborando un mural con dibujos, ideas y mensajes, que resumiesen el desarrollo del campamento. El resultado fue espectacular. Lo podéis ver en las fotografías.

Fueron llegando las familias, escalonadamente, y bajaron a la sala de vídeo y asamblea, donde Goyo, Verónica, Alba y yo y yo los recibiríamos. Les mostramos el vídeo del examen en role playing y les trasladamos nuestras impresiones sobre lo acontecido durante la semana con su hijo o hija. Les comentamos cuáles habían sido sus objetivos del primer día y lo que habían logrado. Muchas madres y padres se emocionaron al ver la grabación, y percibir el cambio en su comportamiento. Su seguridad y amor propio mostraban que la indefensión aprendida ya no formaba parte de su actitud.

Terminamos a última hora de la tarde, y subimos a recoger nuestro equipaje y materiales y cargar la furgoneta. El campamento había llegado a su fin. Las despedidas con los compañeros y compañeras del equipo docente, y el viaje de vuelta con la sensación de haber aportado alegría y esperanza en las vidas de estos niños, niñas y adolescentes, con los que ya teníamos un vínculo tras una semana muy intensa.

AEPAE Generando confianza 2025 - Día 8 - ¡Sí se puede!
AEPAE Generando confianza 2025 - Día 8 - ¡Sí se puede!
AEPAE Generando confianza 2025 - Día 8 - ¡Sí se puede!
AEPAE Generando confianza 2025 - Día 8 - ¡Sí se puede!

Como presidente de AEPAE, tengo que agradecer a todas las personas que han hecho posible el campamento. En primer lugar, al extraordinario equipo docente de AEPAE: Goyo, Pacheco, Jorge Quesada, Jorge Rendón, Sergio, Alba, Verónica, Rubén y Ana. Puro amor, compromiso y profesionalidad. Un equipo que funciona como un engranaje bien ajustado y en perfecto equilibrio, asumiendo el rol que es necesario en cada momento, con una implicación y empatía fuera de lo común. En segundo lugar, a los profesionales que acudieron a impartir los talleres externos temáticos de cada día: María José Sarrate, la asociación «Perros Pastores», Óscar Rui, Evelyn Naranjo, Pilar Buylla, Samuel Romero y Marina Sánchez. A nuestro anfitrión: Mario Rubio, por su estupenda casa rural de «El Nido de las Mariposas»; a Beatriz Gutiérrez, de la «Hostería de Fresnedillas», por su comida casera, sabrosa y sana -especial mención a sus bizcochos-; y a Miriam y Michelle por mantener la casa limpia y cuidada, y ayudarnos con la logística durante las comidas.

Por último, agradecer también a las empresas que nos apoyan, para este campamento y para nuestra labor como asociación de utilidad pública, que no recibe, por cierto, ni un solo euro de subvención, a pesar de ser recurso de derivación del teléfono público contra el acoso escolar. Gracias a Cuétara, Giotto, Fundación Colacao, Kolsquare, Mattel y Maxibon, esto sí que es responsabilidad social corporativa.

AEPAE Generando confianza 2025 - Día 8 - ¡Sí se puede!

Gracias de corazón y nos vemos el año que viene.

Enrique Pérez-Carrillo de la Cueva
Presidente de AEPAE