Mas de 1.000 estudiantes de primaria van a ser beneficiarios de este programa, que ya ha comenzado sus primeras intervenciones. AEPAE, fundación de referencia en la materia e impulsora del Plan Nacional contra el Acoso Escolar, se une a Fundación Verisure para llevar el proyecto a una selección de colegios de todo el territorio nacional. El objetivo de esta iniciativa es sensibilizar, detectar y prevenir sobre qué es el acaso escolar desde una perspectiva integral haciendo partícipes a alumnos, profesores y familias.
Fundación Verisure, cuyo propósito es construir un marco de protección para las personas más vulnerables y su entorno, y la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (AEPAE) unen sus fuerzas de nuevo en este proyecto para luchar contra el bullying,
Más de 1.000 alumnos de primaria van a participar en este proyecto, que aspira a prevenir los riesgos que afectan a la seguridad y al bienestar de menores en centros educativos y su entorno. Para ello, ha sido clave incluir en el programa a docentes y familias de los colegios seleccionados en Madrid, Gerona, Cáceres, Valladolid y Málaga.
El proyecto comienza con la realización de un test de incidencia a todos los menores y tras el análisis de los resultados se imparten las charlas a los estudiantes, a los profesores y a las familias. Con los casos de acoso detectados se realiza un taller de habilidades asertivas dirigido por profesionales de AEPAE para ayudar a los menores a enfrentarse a esta dura situación.
En palabras de Teresa Cabezón, responsable de Fundación Verisure, “desde Fundación Verisure trabajamos con tres colectivos vulnerables, uno de ellos son los niños con entornos desfavorables. Proteger su oportunidad de crecer en un entorno que permita su desarrollo es una de nuestras prioridades. Por eso nace este proyecto, con el que buscamos sensibilizar y concienciar sobre qué es el acoso y actuar desde una perspectiva integral que incluya a docentes, padres, aulas y hogares.”.
A comienzos de 2024, Securitas Direct elevaba su compromiso social con el lanzamiento de Fundación Verisure. Su propósito es el de construir un marco de protección para las personas más vulnerables y su entorno, haciendo foco en las comunidades más cercanas de la compañía y actuando como impulsores de una cultura de la seguridad.
Fundación Verisure desarrollará sus proyectos en los ámbitos de la educación y la integración, la protección e inclusión y el acompañamiento y la reinserción. Con respecto a sus públicos de actuación, se enfoca en la infancia y juventud con entornos desfavorables; las mujeres, en especial aquellas que han sido víctimas de violencia de género; y las personas mayores que sufren soledad no deseada.
En palabras de Enrique Pérez-Carrillo de la Cueva, Presidente de AEPAE, la campaña “Protegidos ante el Acoso”, nos permite no solo hacer prevención y sensibilización de manera integral, sino también intervenir con los menores más vulnerables, para que puedan recuperar su confianza y autoestima. Es un placer, realizar esta campaña tan necesaria, por segundo año consecutivo, más aún en 2025, año en el que conmemoramos el 20 Aniversario de la asociación.
AEPAE es la fundadora del plan nacional para la prevención del acoso escolar, que ya se ha aplicado en 172 centros educativos y a más de 45.000 estudiantes, siendo referencia nacional e internacional en prevención e intervención ante el acoso escolar.
Por otra parte, AEPAE necesita tu ayuda:
AEPAE es una asociación sin ánimo de lucro que no recibe ningún tipo de subvención pública para mantener su autonomía y el sentido común.
Únicamente recibimos donaciones de empresas y particulares, que nos permiten desarrollar todo nuestro trabajo de forma optimizada: plan nacional en colegios, cursos, talleres, jornadas, campamentos, campañas, conferencias, etc...
Esperamos tu ayuda, por pequeña que sea, porque todo cuenta ¡Gracias!