El jueves fue uno de esos días que dejan huella, no solo en el programa del campamento, sino en cada uno de los corazones que lo vivimos. Dedicamos la jornada a trabajar el autoconcepto, un pilar fundamental en la prevención del acoso escolar y en la construcción de una autoestima sólida. Este día es siempre muy especial.

Desde primera hora de la mañana nos centramos en el valor de lo que somos, en esa parte interna que nos define y que, con demasiada frecuencia, olvidamos proteger. Hablamos de nuestra “bolita” interna, una metáfora que usamos en AEPAE para representar aquello que nos hace únicos: nuestros valores, emociones, talentos, historia personal… en definitiva, todo lo que conforma nuestra identidad profunda. Aprendimos que esa “bolita” merece respeto, cuidado y límites firmes para que nadie pueda dañarla.

Desde el área de psicoasertividad, generamos un espacio de reflexión colectiva para ayudarles a identificar agresiones psicológicas, muchas veces difíciles de detectar a simple vista. Abordamos dinámicas como hablar mal de alguien a sus espaldas, hacer el vacío o utilizar las virtudes de una persona como un arma de humillación. Son acciones sutiles, pero profundamente dañinas, que pueden pasar desapercibidas si no se tiene conciencia de ellas.

La sesión de autodefensa fue, como siempre, muy potente. El grupo cada día muestra más confianza y motivación. En el área de Teatro corporal, en esta ocasión, aprendieron una técnica nueva: “la estocada”, una fórmula verbal que les permite responder con seguridad ante un ataque no físico, sin necesidad de escalar el conflicto. Es una herramienta clave para cortar la cadena de agresiones y evitar que la “bola de nieve” emocional crezca. Con esta técnica, aprenden no solo a defenderse, sino también a desactivar insultos y desarmar la violencia con la palabra.

AEPAE Generando confianza 2025 - Día 4 - Por una autoestima sólida
AEPAE Generando confianza 2025 - Día 4 - Por una autoestima sólida
AEPAE Generando confianza 2025 - Día 4 - Por una autoestima sólida
AEPAE Generando confianza 2025 - Día 4 - Por una autoestima sólida

Después de una mañana intensa, llegó un merecido descanso con piscina, risas y un momento sorpresa: celebramos el cumpleaños de Jorge, uno de nuestros monitores del área de teatro corporal.

Por la tarde, seguimos moviéndonos, esta vez con un taller de danza urbana facilitado por Evelyn, que nos introdujo en el mundo del Locking, un estilo que nació en los años 70 en las discotecas de California. Lo más inspirador fue la historia de su origen: un bailarín que no encajaba, al que se reían por moverse diferente, pero que eligió mantenerse fiel a sí mismo. Y fue precisamente su autenticidad lo que hizo que, con el tiempo, todos quisieran bailar como él. Esta historia sirvió como un espejo para muchos de los chicos y chicas, recordándoles que ser diferente es una fortaleza, no una debilidad.

La energía del taller fue fantástica. Bailaron, se expresaron con libertad y compartieron un momento de conexión corporal y emocional muy potente. La danza, como siempre, se convirtió en un canal para soltar, para afirmarse y para sentirse parte de un grupo donde ser uno mismo está permitido y celebrado.

AEPAE Generando confianza 2025 - Día 4 - Por una autoestima sólida
AEPAE Generando confianza 2025 - Día 4 - Por una autoestima sólida
AEPAE Generando confianza 2025 - Día 4 - Por una autoestima sólida
AEPAE Generando confianza 2025 - Día 4 - Por una autoestima sólida

La asamblea de ese día fue especialmente significativa. Surgieron algunos conflictos que pusimos sobre la mesa con honestidad y cuidado. Lo que podría haber sido un momento tenso se transformó en un espacio de escucha y aprendizaje grupal. Pudimos abordar los temas con empatía y encontrar soluciones desde lo emocional, lo que convirtió esta asamblea en un punto de inflexión importante dentro del proceso terapéutico.

Finalmente, llegaron las esperadas (y a veces temidas) llamadas a las familias. Siempre es un momento delicado: hay quienes las esperan con ansias y quienes las temen. Las emociones están a flor de piel. Hubo llamadas largas, otras más cortas, algunas con lágrimas, otras llenas de alegría. Pero en todas se notaba la intensidad del proceso que estamos viviendo.

En resumen, fue un día completo, profundo, emocionalmente rico y muy revelador. Un día en el que cada actividad tuvo un propósito, y donde cada chico y chica dio un paso más hacia la construcción de una autoestima fuerte y una identidad protegida.

Seguimos caminando, con la certeza de que este trabajo, aunque desafiante, transforma vidas.

Alba Moraleda
Área de Psicoasertividad de AEPAE