AEPAE ha entrado a formar parte de la EAN (Red europea Antibullying). Una gran oportunidad de generar sinergias con otras asociaciones europeas, y para conseguir cambios estructurales en el tratamiento del acoso escolar.
La Red Europea Anti-bullying (EAN) se creó en 2014 y está compuesta por 22 miembros (organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas y escuelas) de 15 países europeos, que participan activamente y se comprometen a luchar contra el acoso escolar y el ciberacoso.
El campo de acción de la Red Europea Anti-bullying se compone esencialmente de cuatro pilares:
- Creación de capacidad: aumentar la capacidad de los miembros de la EAN y de las principales organizaciones no miembros para prevenir el acoso escolar.
- Desarrollo de métodos: estimular y apoyar el empoderamiento de los jóvenes, adultos e instituciones para prevenir el acoso escolar y responder al acoso escolar.
- Sensibilización: sensibilizar sobre la necesidad de combatir el acoso escolar como una forma específica de violencia y las posibilidades de hacerlo, incluido mediante el desarrollo y la promoción de un proceso de certificación para las políticas contra el acoso escolar.
- Defensa: supervisar las políticas nacionales y europeas sobre el acoso escolar y estimular y apoyar estrategias de mayor impacto.
Seguimos creciendo y aportando soluciones en la prevención e intervención ante el acoso escolar.
Por otra parte, AEPAE necesita tu ayuda:
AEPAE es una asociación sin ánimo de lucro que no recibe ningún tipo de subvención pública para mantener su autonomía y el sentido común.
Únicamente recibimos donaciones de empresas y particulares, que nos permiten desarrollar todo nuestro trabajo de forma optimizada: plan nacional en colegios, cursos, talleres, jornadas, campamentos, campañas, conferencias, etc...
Esperamos tu ayuda, por pequeña que sea, porque todo cuenta ¡Gracias!