El “coaching” infantil es una disciplina que potencia las competencias individuales, incrementa el aprendizaje y posibilita la resolución de los conflictos. Mejora la calidad de vida y es una experiencia de transformación personal, a través de habilidades asertivas que ayudan a prevenir el acoso escolar. En caso de estar sufriendo acoso escolar, ayuda a recuperar la autoestima y confianza que se han perdido en el proceso. La indefensión aprendida se puede revertir.
Hemos impartido este curso a más de 4.000 niños y adolescentes en toda España, con unos resultados extraordinarios.
Nuestra actividad principal es la formación en habilidades asertivas, mediante los siguientes procesos:

Psico-asertividad
Esta área enseña a los niños y adolescentes a ser asertivos. A defenderse de las burlas y los insultos de una manera pacífica y a saber decir no. En definitiva, a mejorar sus habilidades sociales. Les muestra qué es el acoso escolar, que elementos intervienen en el mismo y la manera de hacerle frente mediante el lenguaje verbal.

Teatro corporal
Esta área enseña a los niños y adolescentes a utilizar su cuerpo de una manera más eficiente. A superar la vergüenza y el miedo escénico. Les muestra mediante juegos de rol la manera de ser conscientes del papel de acosador, de acosado y de observador. En definitiva, les enseña a tener una correcta expresión corporal.

Autoprotección
Esta área les enseña un protocolo de defensa de la integridad física, para en el caso de verse agredidos, saber protegerse a sí mismos de una manera pacífica. Les enseña que maniobras corporales deben aplicar para protegerse de una agresión, siempre en legítima defensa.

¿Por qué el erizo es nuestro símbolo?
El erizo es un animal mamífero singular. Su aspecto y estructura –con las púas-, disuade a los posibles agresores. Es por eso que lo hemos elegido como mascota de nuestros cursos de Coaching Infantil y del Plan Nacional para la Prevención del Acoso Escolar. Simboliza la asertividad, que es la actitud que inculcamos a los niños y adolescentes en nuestros cursos y en el desarrollo del Plan Nacional. El erizo es pacífico. Defiende su territorio y no agrede a nadie, pero si alguien le intenta hacer daño, saca las púas. No es agresivo, pero tampoco pasivo. Defiende su integridad física de una manera activa y asertiva.
Últimas noticias, artículos y eventos
Autismo o el fraude de la diversidad
El fraude institucionalizado en que se ha convertido el acoso escolar es más evidente en los menores con autismo (TEA: trastorno del espectro autista).
AEPAE apoya el documental «Dolor impune»
En «Dolor impune» cuatro familias relatan cómo fue la vida de sus hijos, que se suicidaron tras sufrir presunto acoso escolar y abusos en la escuela.